FORESTIA impulsa la innovación en el sector forestal desde el Foro AIRE

FORESTIA impulsa la innovación en el sector forestal desde el Foro AIRE

El proyecto FORESTIA participó el 13 de diciembre en el Foro Internacional de los Espacios y Parques Naturales – AIRE, celebrado en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. Durante este evento, FORESTIA organizó su primera jornada de transferencia del conocimiento bajo el título «Aplicación de nuevas tecnologías en el sector forestal», en la que se presentaron los avances del proyecto y se abrió un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas de otros actores del sector.

La jornada fue inaugurada por D. José Enrique Borrallo Romero, Director General de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, quien resaltó la relevancia de la digitalización en la gestión forestal y destacó la contribución de proyectos como FORESTIA al futuro sostenible del sector.

Entre los ponentes, destacó la participación de:

  • D. Jesús Crespo Curado, Director de Servicios Corporativos de la AMAYA, con la presentación “Innovación y nuevas tecnologías aplicadas en la gestión de montes públicos”.
  • Inmaculada Clavero, Coordinadora de Proyectos e I+D+i del Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal, quien ofreció la ponencia “Digitalización e innovación en el sector forestal”.

La jornada se dirigió a un público diverso: empresarios forestales, técnicos, propietarios de fincas, administraciones públicas, consultores y estudiantes universitarios interesados en la integración de tecnologías digitales en la gestión forestal. El objetivo principal fue reducir la brecha digital en el sector forestal, facilitando herramientas y conocimientos para impulsar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los espacios naturales.

Sobre el Foro AIRE
El Foro Internacional de los Espacios y Parques Naturales, en su primera edición, reunió a expertos de una decena de países como Francia, Alemania, Túnez, Reino Unido y Portugal. Bajo el lema «La naturaleza que nos conecta», se abordaron las oportunidades y retos de la gestión sostenible de los espacios naturales, poniendo en valor su impacto social y económico.

FORESTIA continúa posicionándose como un referente en la transformación digital del sector forestal andaluz, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la conservación del medio natural.

Share this post