Celebrada la primera sesión de trabajo interno del proyecto para la gestión innovadora de masas forestales en Andalucía

Celebrada la primera sesión de trabajo interno del proyecto para la gestión innovadora de masas forestales en Andalucía

El pasado 8 de noviembre nuestro proyecto, que busca revolucionar la planificación y gestión forestal mediante la integración de datos de sensores remotos e inteligencia artificial, dió un paso importante con la celebración de la primera de tres sesiones de trabajo interno. Estas jornadas tienen como objetivo no solo presentar los avances del proyecto, sino también fomentar el intercambio de ideas con el sector empresarial forestal andaluz para alinear las innovaciones tecnológicas con sus necesidades y demandas específicas.

Agenda de la sesión

Estado actual del proyecto y próximos pasos. Se presentó un informe detallado sobre el progreso alcanzado hasta ahora, destacando los resultados preliminares y el calendario de las siguientes fases del proyecto.

Dinámica de grupo sobre el sector forestal andaluz. A través de una metodología participativa, se identificaron los principales riesgos, problemas y retos que enfrenta el sector forestal en Andalucía.

Propuestas de soluciones a corto y medio plazo. Los asistentes discutieron acciones concretas que podrían abordar los desafíos identificados, desde la estabilización de inversiones hasta el impulso de la formación profesional.

Debate final. Se consolidaron ideas clave para orientar el enfoque del proyecto hacia soluciones prácticas y sostenibles.

Conclusiones principales

Riesgos y retos detectados:

  • Falta de inversión pública estable.
  • Tarifas públicas desactualizadas y desventaja frente a las empresas públicas.
  • Escasez de mano de obra y relevo generacional.
  • Déficit de personal cualificado y condiciones laborales inestables.
  • Dependencia de factores externos, como la climatología.


Propuestas de acción:

  • Incrementar y estabilizar la inversión pública.
  • Apoyar las actividades rurales forestales y rentabilizar los trabajos en el monte.
  • Promover la mecanización y modernización de las labores forestales.
  • Potenciar la formación profesional y mejorar las condiciones laborales en el sector.
  • Establecer un marco regulador que garantice el desarrollo sostenible del sector forestal.

Próximos pasos

La segunda sesión se centrará en profundizar en las posibilidades de innovación y el uso de nuevas tecnologías para afrontar los retos del sector forestal andaluz. Esta etapa será clave para ajustar la herramienta tecnológica desarrollada y maximizar su impacto en la planificación y gestión forestal.

Con estas jornadas, el proyecto refuerza su compromiso con la participación activa de los agentes clave y con la construcción de un futuro más sostenible y competitivo para el sector forestal andaluz.

Share this post